La Palabra, sin duda que tiene una importancia histórica y me refiero a la Palabra dada, que es aquella que se entrega en forma oral de un individuo a otro, expresando de esta forma un trato o acuerdo tácito. En un principio La Palabra era entregada en una forma plena de confianza “te doy mi palabra” y ello era suficiente para ambos sentir de que lo comprometido se daba por hecho, sin embargo, la intromisión de la palabra escrita pasó a cobrar relevancia desplazando este compromiso podríamos decir virtual que se realizaba antiguamente.
Pero, hoy en día sólo tiene valor La Palabra escrita y ante notario (al menos legalmente), con ello quitándole al hombre la virtud de colocar en la mesa y a toda prueba su Palabra.
Todos de una u otra forma hemos sufrido el no respeto de La Palabra empeñada, pero si nos hemos ido a la cama tranquilos de que nuestra Palabra si se cumplió, podemos estar tranquilos. El otro……… puede decir lo mismo??????
Comprometer La Palabra hoy en día tiene sus riesgos, sin embargo es demasiado hermoso cuando das el Sí en un acuerdo, o cuando prometes a tus amigos o compañeros algo?
A pesar de todo lo que pueda decir el papel y que al parecer “aguanta todo” La Palabra de Hombre” es algo que se sigue repitiendo de generación en generación manifestando así que los seres humanos podemos seguir confiando en el otro.
¡¡¡¡¡ Claro está que no hay que descuidarse porque lo principios y la ética están entrando en desuso entre los hombres¡¡¡¡
Anonimo