Final de la temporada invernal con un dulce sabor de boca, después de muchos contratiempos en los últimos meses y en un tiempo relativamente corto de 9 semanas desde que comencé a trotar 30`por día por mis molestias y mi pésimo estado de forma, gracias a una buena planificación y a la ayuda de un gran grupo de entrenamiento (juan, Quique, Pedro, José, Miky, Jorge, Cristian y Jesus) los Elche Runners, al apoyo de mi esposa y la atención permanente de mis Fisioterapeutas Roberto, Sergio y Sonia. Pude llegar en un excelente estado de forma a mi gran cita en la moderna ciudad Holandesa de Rotterdam, una carrera perfecta, táctica, física y sobre todo mentalmente. El objetivo era mejorar mi antigua marca de 2:29:48, no pedía más que eso, porque era consciente de que había pasado un año en blanco, por eso y por el espantoso día de viento y frio con el que tuvimos que correr la marca de 2:27:17 tiene un gran significado y valor para mí. En segundo lugar queda el buen  9º puesto en la categoría.

 

Anuncio publicitario

SEGUIMOS ENTRENANDO Y COMPITIENDO

Publicado: 27 marzo, 2012 en ENTRENAMIENTOS

FABIAN CAMPANINI

Los ELCHE RUNNERS siguen entrenando y compitiendo, después de unos meses de caos por emprendimientos personales de parte del grupo ya estamos todos nuevamente operativos y con muchas ganas e ilusión de afrontar la nueva temporada de verano que  estamos preparando.

Juan, Cristian, Pedro (ya en recuperación de sus lesión) y nuestro benjamín del grupo Quique que esta como un  avión y no deja de sorprendernos cada tarde con  entrenamientos de mucha calidad. Están preparando la temporada al aire libre.

Jorge y Raúl ya piensan en la media de Elche y están trabajando mucho en ella para dar lo mejor de sí.

Fabián ya a solo 3 semanas del maratón de Rotterdam metiendo muchos kilómetros con trabajos muy intenso para ver si puede pegarle un  pellizco a su marca.

Las últimas competiciones has sido realmente muy buenas, Quique 2º en la general de la milla universitaria.

KIKE

Cristian culminó su temporada invernal con una mejor marca personal de 1h: 14:43” y un excelente 10º puesto en la media maratón Ciudad de Murcia.

En la misma prueba Fabián ocupo la 2º posición en la general y 1º veterano con un tiempo de 1h:11:50”.

A seguir entrenando¡¡¡¡

 

DIARIO DE UN LESIONADO

Publicado: 23 marzo, 2012 en Sin categoría

Cronica de Raul Masegosa «Mase»

Hola amigos, odio este deporte al mismo tiempo que lo amo. Es como cuando te enfadas con tu pareja y del calentón del momento puedes llegar a plantearte la ruptura, pero en ese momento te acuerdas de una sola situación agradable y ese sentimiento se convierte en al antagónico. Eso me pasa a mí con esto, muchas veces me planteo si vale la pena, pero al segundo rectifico, me sale una sonrisa y pienso, no solo merece la pena, sino que estas situaciones desagradables y que todos rezamos para no encontrarnos, lo hacen incluso mucho más especial. Me he animado a escribir estas palabras por varias razones; la primera porque creo que necesito expresarme para sacar un poquito de la frustración que llevo dentro, y la segunda, para intentar poner mi granito de arena en la paciencia de esos atletas que estén pasando por mi misma situación.
Mi caótica situación atlética comenzó a finales del 2002, estrenaba categoría y los juniors ya no eran los cadetes ni los juveniles, aquí ya había que correr mucho para ir a un nacional, y más siendo de 1er año, pero todos sabéis que en octubre y noviembre todos derrochamos entusiasmo y más cuando la pretemporada había ido bien. Así que si había que correr más, pues se corría y ya está. Esa temporada comencé a realizar algunos días lo que tantas veces había escuchado »a los mayores», a doblar, algún rodajito y gym por las mañanas, o a medio día después del insti y por las tardes el entreno que hubiese. Los entrenos se pusieron serios para final de año, carga, carga y más carga, lo normal para hacer un buen cross a principios de año, hasta que mi pierna dijo basta. Era una molestia insignificante que poco a poco fue convirtiéndose en dolor crónico que no me dejaba ni hacer un rodaje de media hora. Médico, resonancia, fisio, médico, fisio, ecografía, médico, fisio, electromiografía… Diagnóstico final: Síndrome compartimental del nervio ciático-poplíteo externo a su paso por la cabeza del peroné, debido a mi tamaño de la cabeza del peroné. Tratamiento: Intervención quirúrgica para descomprimir el nervio, pasándolo por otro sitio, vamos una operación »chunga» y sin ninguna certeza de poder seguir efectuando atletismo a ese nivel. Mi decisión final después de mucho pensar e intentar buscar alternativas a ese tratamiento fue el dejarme el atletismo de competición muy a mi pesar y seguir con mi vida cotidiana, ya que no veía factible una operación de esa magnitud para un chaval de 17 años y que no me dieran la certeza de que ni siquiera no me iba a doler al andar.
AÑO 2006: Empiezo a intimar (compañeros de trabajo) con un tipo que ya conocía desde hacía algunos años, (ya que no me había desvinculado por completo del atletismo), un tal Fabián Campanini, que me devuelve la ilusión por este deporte y me hace olvidar la frustración pasada. Retomo de nuevo los entrenos, consiguiendo resultados que me motivan para el poco tiempo que llevaba entrenando. Empecé a finales de enero, después de llevar casi 4 años parado, y en marzo hice 1h 19′ en la media de Murcia y en abril 1h 17′ en Elche), todo iba sobre ruedas, todo perfecto, hasta que otra vez mi pierna dijo basta. Esta vez me dejó tocado, tanto que ni siquiera le di una oportunidad y ni me la traté, directamente me autoconvencí de que no pasaba nada porque en vez de correr carreras y entrenar a saco me dedicara a trotar tres veces por semana media horita e ir a la piscina a nadar, que eso si era deporte y no lo que estaba haciendo y había hecho hasta ahora.
VERANO 2011: Este deporte cala hondo, sobre todo en valores, tanto es así que después de 16 años desde que un mañaco corrió la milla de Elche allá por el 95, y que acto seguido entró al club atletismo decathlon, conservo los mismos amigos. Me acuerdo como si hubiese sido ayer de esa tarde de septiembre del 95 cuando llegué a la pista vieja de Elche y allí me los encontré: Jorge, Cristian, Jesús y David con el mismo pelo, larguito con la raya en medio y Roberto, un niño tímido con gafas.
Este verano pasado Cristian y yo empezamos a rodar algo, y digo algo porque me daría vergüenza hablar de tiempos y ritmos, 18 kilos arriba Cristian y 11 yo. Nos ponemos el mono de trabajo a mediados de agosto para intentar bajar de peso y ponernos algo en forma, ya que el “cabrón” de nuestro colega Jorge está como una moto y nos deja en evidencia hasta cuando aprieta un poco andando. “A ver si conseguimos rodar algo por debajo de 4′ tío”, me dice Cristian en alguna comida o cena de las que hacemos prácticamente semanalmente. “Ya me conformo yo cuando empiecen estos (el grupo donde entrena Jorge, que lo comanda Fabián Campanini) en  septiembre podamos rodar a 4′ 30», le digo yo. Llega Mediados de septiembre y la cosa va bien, antes de empezar a hacer algunos rodajes con el grupo de Jorge y Fabián en su pretemporada, corro un par de carreritas, me vuelvo a sentir atleta después de casi seis años, pero de diferente forma, esto sabe diferente pienso, creo que incluso mejor, será por los gritos de mi mujer o por los ánimos de mi padre y mi madre, ya con casi 60 años, no son los mismos que cuando me llevaban a las carreras, pero ponen el mismo empeño en animar a su hijo.
Acabo 5º en un triatlón muy popular de Orihuela, pero creo que es una de las carreras en las que mejor me lo he pasado, ¿como puede ser eso? si he corrido 4 km por encima de 4′, eso es una basura pienso, pero ¿y que? ¡¡Me lo he pasado en grande!!
Una semana después corro en La Aparecida un 10k, se han puesto de moda estas carreras, antes no había. Mucho calor, sufro bastante, ya no me acordaba, pero lo recuerdo rápido, acabo en 40′ 09»,¡¡a 4′ de media!!! Hace 10 años eso habría sido un rodaje regenerativo,¡¡ hoy es la bomba!! Me siento orgulloso de mí mismo y acorto esos plazos que me había marcado de rodar a 4′ 30». Empezamos la pretemporada con el grupo, ahora ya no es el grupo de Jorge y Fabián, ahora es el grupo de Fabián, Jorge, Jesús, Juan, Pedro, Quique, Fernando Cristian y mío. Conocemos a estos chicos y no tardamos en congeniar, nos lo pasamos en grande, quedamos, entrenamos, sufrimos, nos reímos, me siento comodísimo con ellos, aunque Cris y yo sufrimos más de la cuenta, pero nadie dijo que iba a ser fácil. Poco a poco vamos perdiendo peso y nos metemos en los rodajes a ritmos decentes. Corremos en Ibi un cross de 6 km muy duro y la media ya ve el 3 delante, me sale a 3’40» y corro bastante bien, pero lo más importante me lo vuelvo a pasar en grande junto a mis amigos. La cosa se va poniendo seria, empiezan las series el farlek, los rodajes fuertecitos y nos vamos poniendo las pilas, Cristian, que antes lo veía mirando para atrás, ahora lo veo mirando al lado, aunque aún va pasadito de peso y forzado, ya va sacando lo de dentro el cabrón este, pienso. Jorge en su línea, el año pasado corrió en 1h11′ y este año esta con ganas de ver la 1h 10′, mama mía pienso. Fabián esta fortísimo y nos da candela a todos prácticamente todos los días, de Jesús que voy a decir, da igual si esta fuerte o no, luego compite y gana. A los demás los conozco poco pero Fernando está como una moto, un chaval fuerte y duro, vaya crossista pienso. Veo a Pedro muy bien para el poco tiempo que lleva en el atletismo y me fijo en él como referencia para los entrenos aunque aún está un poco por delante. De Juan me doy cuenta en la primera serie rapidita que hacemos, ¿este tío tiene 40 años?¡¡ La virgen!! Corro en Los Montesinos un 10 k, 36′ 18», vuelvo a mirar el reloj, 36′ 18»,¡¡ he bajado 4′ en un mes!! Me siento eufórico, feliz, esta droga legal llamada atletismo ya empieza a afectarme de nuevo. Estoy siempre activo, con ganas de hacer siempre cosas, como si tuviese un gotero con cafeína constante, ¡me siento bien!, con ganas de que llegue cada entreno, paso de 81 kg a 71 y bajando. Es mediados de octubre, me animo y me apunto a la media de Valencia, ¿será pronto aún? sólo llevamos 1 mes y medio entrenando, ¿pero y que? pienso, cuando no pueda más pues me paro. Esto ha cambiado, ya no es como antes, estamos aquí para disfrutar, pasarlo bien, no hay ninguna presión. Esa mentalidad es fuerte, muy fuerte, pero con lo que no puede la mente es con lo anatómico. En el kilómetro 15 de la media, me salgo, medio cojo llego a mi casa, con el ánimo por los suelos, y alguna lagrimilla cae, ¿porqué? pienso, esta vez era diferente no buscaba nada a cambio, solo divertirme y disfrutar. El niño de 17 años no está, hay uno de 27, y con los” huevos pelaos”, y sin prisa ni presión, así que cuando te cures volverás a correr, le digo a mi pierna. Las cosas han cambiado, esto no es 2002, es 2012. Dicen que las zapas tienen tecnología, yo las miro y no les veo nada pero si lo dicen será verdad, hay médicos superultra especializados, zapas para cada pisada…Voy a un podólogo de Onil, un máquina, me hace unas plantillas, me compro unas nike pegasus y aunque tarda en irse el dolor 2 meses, a principios de enero estoy empezando otra vez. He perdido bastante, pero por lo menos no empiezo como en agosto pasado. Le tiro 15 km a Jose Seva (otro chico del grupo que conocí más tarde) en la media de Santa Pola a 3′ 55» de media, no estoy tan mal pienso, hasta que veo llegar a Cristian y Pedro en 1h 15′ “¿Pero esto que es?”, ¿ qué me he perdido? Jorge llega en 1h 13, el grupo está que se sale, con algunos problemillas de algunos pero nada serio, salvando la lesión de este mismo día de Pedro, aunque con 1h 15′ en el bolsillo a mí me da igual lesionarme, es broma. Empiezo de nuevo la rutina de entrenos y cuando voy a la pista a entrenar con el grupo sufro mucho, incluso me descuelgo, los cabrones estos van como motos, han hecho los deberes estos dos meses que he estado parado. Empiezo a ponerme decentemente y nos escapamos todo el equipo a correr el autonómico de cross corto, yo nunca había corrido ninguno, es una modalidad que empezó en 2005 o por ahí, pero supongo que se saldrá rapidillo. Ese adjetivo se queda corto cuando dan la salida, salgo a tope, cuando digo a tope es a tope, esprintando, y veo que me pasan hasta por encima, la carrera va transcurriendo y me voy encontrando mejor aunque sufro mucho, ¡¡estoy lentísimo!! voy a 3’18» y voy a tope. Al final llego con Juan y estoy satisfecho, ya que el objetivo de ayudar al equipo yendo allí está cumplido y más si lo has dado todo. Sigo entrenando e intentando adaptarme a las plantillas, me han cambiado la pisada y mis piernas no se adaptan, me duelen todos y cada uno de los músculos que tengo en las patas, pero pienso que es demasiado pronto que ya se adaptarán. Fabián piensa lo mismo, que tengo que adaptarme a ellas. Corro la media de Orihuela, acabo en 1h 20′ muy contento por acabarla y por el poco  tiempo que llevo desde la vuelta de la lesión, subo al podium como 7º local, me hace mucha ilusión, hace 6 meses no podía rodar por debajo de 5′ y ahora estoy aquí arriba pienso. Pero mis piernas son las de un abuelo de 80 años con artrosis, no me adapto a las plantillas y no tengo nada de sensaciones en las piernas. Me encuentro con un campeonato de España de cross corto, gracias al brillante 3er puesto autonómico del equipo y a que por motivos personales miembros del mismo no pueden ir y confían en mí para un puesto de reserva. Paso un finde en grande con mis compañeros, llega la carrera y me emociono,¡¡estoy en un cto de España!! Es cross corto,  por equipos y voy de reserva,¿ pero y que? es un cto de España, estoy en el cajón de salida, el ambiente es espectacular, hay pocas carreras con más nivel en el país y eso se nota. Estoy enchufadísimo e hipermotivado, salgo el último en el cajón del equipo, tengo que hacer un 200 fortísimo para colocarme bien y tomar medio decente la primera curva que es con arena de la playa y puede haber pelotera y caídas. Se da la salida y dudo de estar corriendo un cross corto o un 400, paso el primer km en 3′ 15» con un circuito lentísimo, con arena de la playa, giros, hierba desigual… miro el garmin y llevo 1500 metros, me queda más de la mitad, voy en la parte trasera del grupo y noto que las piernas no son mías, en una de las bajadas me tuerzo el tobillo, pero no me duele y sigo, miro el garmin, tenía la sensación de que había pasado mucho desde la última vez y me marca 1800 metros. Noto un pinchazo en el tibial y se me duerme la pierna, me falla la zancada y me paro, no puedo apoyar ese pie, no suena a lesión, ni tengo la sensación de volver a sentir ese dolor que tanto me ha jodido, pero con todo el dolor de mi corazón me retiro y me tiro todo el día arrepintiéndome de haberlo hecho, pero siendo objetivo y sincero se me quedaban grandes aún esos ritmos y esa carrera.
Me levanto el lunes 20 de Febrero con las ideas muy claras, la media de Murcia tiene que ser un punto de inflexión esta temporada, y tengo 1 mes (18 de marzo), estoy seguro que haciendo una marca decente (1h 18′ o 1h 17′) daría un salto de calidad sobre todo mental y me ayudaría a despejar esos dolores que muchas veces están solo en la cabeza. Me doy cuenta que hacia 6 años solo había tardado 1 mes y medio en correr en 1h 17′ la media, pero cada año que pasa cuesta mas, y desde entonces habían pasado seis. Estoy un mes entrenando muy, muy bien, conforme se acerca la fecha entreno mejor, y aunque soy de los que dice que la marca la haces cuando pasas por debajo del arco de tiempo, no debería costarme correr en 1h 17′. El último lunes hago un muy buen entreno (10km a 3’40» de media, muy cómodo) y ya levanto el pie para el domingo. Mi sorpresa fue el martes cuando me levanto noto unos calambres en la pierna, asustándome un poco pero reconociendo ese dolor particular de la periostitis, y sabiendo que el trabajo ya estaba hecho. Así que descansaría hasta el domingo y me vendría hasta bien. El sábado intento hacer un rodaje y mi sorpresa es que me sigue doliendo igual, y pensando que no era periostitis, supongo que el dolor de siempre se ha reflejado de otra forma y ya echándome las manos a la cabeza y pensando en todo el trabajo que llevaba este mes se ha ido al carajo. El domingo me levanto de todas maneras a ver si por la noche había sucedido un milagro y me levantaba bien pero no fue así, de todas formas me presento en Murcia y cuando dan el pistoletazo yo estaba en la línea de salida. Jorge me acompaña hasta que llego arrastrándome hasta el km 3 y me retiro cojo. Lo peor esta vez, era el sentimiento de culpabilidad que tenía, ya que llevaba 3 semanas sin utilizar las plantillas porque no me adaptaba a ellas. Ahora veo que no me adaptaba, pero tampoco me lesionaba, y hoy el día siguiente a esta media de Murcia, aquí estoy, escribiendo estas líneas e intentando sacar este cabreo-frustración que llevo dentro. Sigo teniendo las mismas ganas que el primer día, tenía asumido que esta temporada no iba a ser fácil por mi inactividad tan larga, espero recuperarme pronto y seguir disfrutando de esta peculiar forma de vida que muchos conocéis.

 

Cronica de Fernando Martin

El despertador marca las 8:00h …..despierto en Berlin capital del estado germano, se podría decir que cada ciudad tiene su ritmo propio pero aparte de ritmo tiene bajas temperaturas, marcho a desayunar tostadas con confitura de la región y muchísima miel, cantidades ingentes del dulce de las abejas. Tras comer con una radio que no entiendo por ignorancia empieza mi rutina competitiva, ducha muy caliente terminando en fria para activar el cuerpo (solo a mi se me puede ocurrir meterme en agua fría en berlin), cepillado de dientes, fijador capilar, miradas en el espejo convenciéndome de que voy a competir, braceo motivante y todo preparado para partir hacia la competición.
Tras 30 minutos de metro y 2 cambios de línea llego de la mano de mi preciosa berlinesa a recoger el dorsal….por si acaso el cortavientos de bikila ondea sobre mi pecho marcando terreno. Pedazo de organización los SCC EVENTS famosos por organizar el Marathon de Berlín uno de los mejores del mundo. El dorsal es mi nombre FERNANDO MARTÍN color amarillento…se nota en el ambiente frío tan solo 3º, que algo bueno se respira en el aire…quizás una carrera decente.
Caliento solo, con mallas largas, guantes, 2 cortavientos, gorro, pantalón largo…un sinfín de cosas necesarias para estos climas pero con la mirada fija en los rivales intentando ganar esos puntos que otorga el desconocimiento de un rival extranjero.
Solo faltan 5 minutos, comienzo a despojarme de mis ropajes, capas y capas de ropa deportiva, hasta que dudando me desprendo de mis calientes mallas y pienso soy un león los leones no corren con mallas largas….se me viene a la cabeza tantos entrenamientos míticos en los que repetimos cosas por el estilo….con un par salgo con equipación oficial BIKILA TEAM.
Lo más característico de la salida en que no dan pistoletazo de salida, sino que hacen una cuenta atrás el público y los atletas y salen a correr…..me quede anonadado a la vez que desprevenido pero bueno.  Yo empecé a correr cuando la gente se movió y desde ese momento un loco loquísimo empezó a sprintar…yo pensé este es el mico de la zona, ajajajaj pero no era loco sino que el tipo corría mucho. Tenia dos opciones seguirle y morir o ir más despacio en el grupo de atrás…..fui a saco y empecé a correr…tras 2km de bajada el balance era negativo 30 metros, tras 3km 50 metros y yo seguía bajando entre senderos de barro, piedras, troncos que saltar…..no me lo podia creer y de repende fue como en las películas en las que el protagonista escapa y surge un muro que no puede subir y lo pillan, pues una cosa parecida….increíble subida de casi 2.5km para que os hagáis una idea es una subida a la magdalena de novelda pero continuada….
Solo tenia 2 opciones o morir cual pescado al sol o esperar a mis perseguidores subiendo más tranquilo…utilice la cabeza y espere a los 2 germanos con pelos rubios que me cogieron sin remedio (menos mal que fue al finalizar la subida)ahora solo me quedaba pegarme detrás a chupar rueda al más estilo 1500. Los tipos empezaron a decirse cosas en alemán e hicieron complot para derrotarme, la táctica sencilla cada 200metros cambio de relevo hasta quemarme….Pues yo viendo el panorama no me lo pensé tire en una bajada que teníamos de unos 200metros a saco paco….solo quedaba 1 contrincante y menos de 600metros….la suerte estaba echada me coloque detrás y espere a falta de 100 y cambie con todo, me respondió y la furia del león salio ganándole por una zapatilla.

Balance positivo 3.15 de media, carrera para el recuerdo y una gorra de premio.

Se podría decir que no esta todo dicho….el tiempo pone las cosas en su sitio, pero una cosa si se y es que no estoy solo en este camino tengo un gran equipo humano junto a mi.

 

ENTRENAMIENTO EN GRUPO

Publicado: 5 enero, 2012 en ENTRENAMIENTOS

Seguimos entrenando en grupo! Más unidos que nunca. Martes  series de 1000 a tope!

Gorka, Jorge, Cristian y Jimmy ( falta Fidel) 2º Equipos en S.S.Crevillente

El dia 31 de diciembre era una fecha especial para todo nuestro grupo, ya que TODOS participabamos en las diversas pruebas que habia en el calendario tanto nacional como internacional. Estuvimos presentes en Crevillente, Gijón, Santa Pola, Elche y Berlin obteniendo buenos resultados en todas ellas.

En Crevillente acudimos formando parte del Atletismo Bikila y haciendo una carrera en autentico bloque llegando todo el equipo en el mismo minuto. Esto se vio recompensado con el 2º puesto por equipos.

En Elche estaba nuestro compañero mas laureado estas navidades. Jesus Sepulcre que ganó su tercera SanSilvestre en estas navidades tras sus triunfos en Monovar y La Nucia.

Nuestro compañero Fernando corrió en Berlin a temperaturas realmente frias pero dando muestras de su notable mejoria acabó en 2ª posición.

Juan corrió en Santa Pola y aunque en ocasiones iba en cabeza al final le pasó factura los excesos navideños acabó tercero.

Nuestro mister Fabian corrió en Gijón en una prueba realmente rapida a ritmo de 3’00 el mil y acabo en 6ª posición.

Esperemos que esto solo sea el aperitivo de lo que está por llegar, pues ahora es cuando vienen las carreras mas importantes de la temporada.

ELCHE RUNNERS SIEMPRE DANDO LA CARA EN TODAS LAS CARRERAS¡¡¡¡¡¡¡¡

V SAN SILVESTRE DE LA NUCIA

Publicado: 27 diciembre, 2011 en COMPETICIONES

Elche Runners estuvimos presentes en la V edición de esta carrera disputada en la Nucia sobre un recorrido de unos 4.400mts, y como viene siendo habitual, subimos al podio.

En esta ocasión fueron Jesus Sepulcre (1º con record de la prueba incluido) y Cristian ( 3º) nuestros representantes en lo más alto, mientras Fernando y Juan se conformaban con la 6ª y 13ª posición de la general, además nuestro compañero de equipo y de algún entrenamiento Jimmy fué 4º de la general y 1º en Vet, así que un gran exito para el grupo que viene a demostrar que las cosas se están haciendo bien.

Gran ambiente el que hay dentro del grupo.

FIN DE AÑO

Publicado: 21 diciembre, 2011 en GENERAL

Resumen del año de nuestro entrenador.

Fin de año para el nuevo Elche Runners, 17 semanas de risas, trabajo, sacrificio, buenos momentos, compañerismo otros menos agradables como las lesiones de alguno de nosotros, un grupo de corredores amateur  con identidad propia que admira valores como la HUMILDAD entre otros y que no necesita de otras persona como referente atlético. Agradecer a nuestras familias por aguantar y apoyarnos en todo momento, sin ellas esto sería imposible……. Gracias!!!!!
No quisiera olvidarme de ninguno de los integrantes, ya que cada uno aporta sus cualidades personales y atléticas, de incuestionable valor a la hora de afrontar cada sesión de entrenamiento.
Juan: El estratega del grupo, con ese don especial para la organización y el saber hacer, nuestro secretario…….. Dedicándole muchas horas al grupo y Bikila -Elche siempre con una sonrisa. Un año de transición y aprendizaje en cuanto a entrenamiento se refiere, pero con una adaptación rápida y espero de corazón que esta temporada brille allá donde corra porque se lo merece por tesón, responsabilidad y talento.
Jorge: La pasión y trabajo, quizás esas sean las palabras que mejor lo describa, un enamorado de este deporte, un admirador del atletismo y un sufridor nato a la hora de entrenar y competir, siempre disponible, siempre dispuesto a trabajar sea de noche, de día, llueva o diluvie, si hay que salir se sale por que eso es lo que se ha planificado, todos estas cualidades son las que lo llevarán sin lugar a dudas a cumplir con sus objetivos atléticos y sus metas de vida.
Pedro: un gran descubrimiento sobre todo en lo que a mí se refiere, es de esas personas que la vida te pone delante por algún motivo y se convierte en un amigo incondicional en lo laboral, deportivo y profesional. Si bien esta será una temporada dura por los cambios de entrenamiento y de calendario competitivo seguramente superará las dificultades por sus grandes cualidades, sacrificio y sufrimiento que plasma en sudor cada tarde en la pista de atletismo.
Quique: El benjamín, el bebe del grupo es el más mimado y cuidado por todos, pero detrás de esa apariencia frágil hay un gran corredor con muchas cosas por decir y demostrar, es un buen diamante que entre todos más su esfuerzo personal trataremos de pulir para que encandile en las competiciones de las próximas temporadas. Como la mayoría del grupo está en un proceso de cambio, esperemos que los primeros destellos salgan a partir de este verano.
Raúl: Puro corazón, locura y diversión, esas cualidades son las que le dan vida al grupo, a parte de su gran potencial atlético, siempre preocupándose por sus compañeros, y nosotros por él y por su lesión que no le da tregua, pero como todo gran luchador seguramente saldrá adelante, es él que más trabajo le queda por delante porque seguramente perderá la primera parte del año y la más importante, ánimo Raúl¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡
Fernando: El torete……. Pura fuerza…… un buen amigo de sus amigos, una persona que sabe escuchar y siempre a mano ante cualquier inconveniente, es el que más cara le echa a todo y de los que motiva y divierte a todos con sus locuras, aunque ha tenido un año complicado y eso no ha dejado al descubierto el tremendo potencial que tiene dentro, para el 2012 pediría para ti que te de tranquilidad y sosiego, solo con eso nos dejarás ver todo lo que llevas dentro.
Jesús: De mis primeros atletas, uno de los que confío y animó a seguir con mi profesión y que cuando tuve una mala época, si estuvo realmente a mi lado cuando apenas llegue a España. En lo deportivo todas la palabras sobran, es uno de los que más talento tiene de nosotros, solo le falta esa cuota de estabilidad y tranquilidad para que pueda centrarse en los entrenamientos y competiciones, pero todo llega no……..???.
Cristian: Comenzó en septiembre con el objetivo de perder unos kg. Y rodar al final de temporada por debajo de 4`por km. Este domingo corrió los 5500 mts. A una media de 3`05”, lleva varios pódium en pocos meses y no me atrevo a decir hasta dónde llegará esta temporada?? Disciplinado, trabajador y sereno a la hora de entrenar y competir. No podíamos esperar un retorno a las pistas mejor para él.
José María: Simplemente un gran tipo, respetuoso y entregado, un incondicional para entrenar y viajar a las competiciones, esta temporada está siento simplemente perfecta para él y todavía falta lo mejor………….., las competiciones rápidas y su puesta a punto en cuanto a la planificación…… lo mejor está por llegar¡¡¡¡
David: Gran compañero de entrenamiento para todos, bondadoso a la hora de ayudar y aguerrido cuando hay que sufrir, sensato, entusiasta. Considero que todavía está en proceso de aprendizaje en muchos aspectos (como todos nosotros) ya que solo lleva unos cuantos añitos en este mundillo, lo que nos dice el inmenso talento que posee, lo suyo recién comienza, estamos seguros de que nos dará muchas satisfacciones en breve¡¡
Miky: 1,90 mts. De pura ética y principios, un trabajador tremendo a la hora de entrenar y corredor frío a la hora de competir, nos hemos acostumbrado tanto a sus charlas filosóficas y salidas espontaneas que cuando nos deje para irse a su país le echaremos mucho de menos, esperemos que eso se dilate en el tiempo!!!!!!!!
Jimmy: Buenooooo……….. Amigacho!!!!!!!!! Cuantas batallas podríamos contar entre los dos??????? Complicidad es lo define nuestra amistad, en lo deportivo no tengo nada que decir todos lo conocemos de sobra y sus logros y marcas después de 25 años de atletismo lo dicen todo, para el 2012 pedirte que no te dejes engañar por mi!!!!!! con lo bien que estabas retirado de las pistas…….. Ahora te toca sufrir cada día para echarnos un cable a todos con el proyecto Bikila……..Gracias compañero.
Gorka: Si bien está en Madrid, es como si estuviera cada día con sus comentarios positivos, constructivos y siempre animando al grupo, al igual que su hermano y su padre gente respetuosa, de principios y enamorados del deporte!!!!!! Una gran fuerza y sufrimiento lo definen como atleta.
Roberto: El segundo de abordo, el que pone orden cuando el entrenador no está¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡ solo esperamos verlo competir el próximo año, nos daría una alegría a todos, aunque entendemos y respetamos que sus metas deportivas son otras.
En lo que a mí respecta solo pedir al nuevo año que me mantenga alejado de las serias lesiones del este año (gracias amiga Sonia del Río por dedicarle tantas horas a mi recuperación¡¡¡¡¡), poder seguir el ritmo de mis compañeros y continuar creciendo como atleta y profesional con formación cualificada universitaria no perdiendo de vista que trabajamos sobre la salud física y psicológica de personas.
Feliz navidad y un excelente 2012 para todos los integrantes de nuestro grupo y resto  de atletas, de este puñado de locos por el running les deseamos de corazón que logren todos sus objetivos y disfruten de ellos¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡

 

Este pasado domingo 18 de diciembre teniamos pensado acudir al cross de Yecla formando equipo en la categoria de Vet, pero la inoportuna lesión de nuestro compañero Jimmy propició un cambio en nuestros planes. Al no poder formar equipo decidimos suspender ese viaje y Fabian se encargo de buscar una carrerita para el domingo. La elegida fue el CROSS DE NAVIDAD PETRER. Así que bien tempranito Fabi y Juan fuimos hacia alli.

Buscamos la saluida recogimos el dorsal, nostomamos un cafe para tratar de combatir el mucho frio que hacía a esas horas y a calentar. El circuito teniá de todo, cuestas, bajadas y zonas planas, habia que dar 4 vueltas.

salida de la carrera

Nada más salir se formó un grupo cabecero en el que estaba Fabian. Más atras iba Juan en compañia de su antiguo compañero de club Victor Fructuoso al que iba a tratar de ayudar en su objetivo de subir al cajón, en una carrera con bastante nivel.

Mediada la carrera Fabian empezó a notar molestias en el abductor, algo que lleva un tiempo arrastrando y decidió abandonar antes de romperse.

Juan por su parte continuó en las posiciones nobles de la carrera corriendo muy comodo y con muy buenas sensaciones.

Juan y Victor

Al final, buena carrera, GRATUITA, buen ambiente, animación en la zona de llegada  y con cervecitas de postre. Muy bien ¡¡¡¡¡

 

REGALO DE NAVIDAD

Publicado: 19 diciembre, 2011 en GENERAL

Gracias amigos por el regalo de navidad, me acordare de todos cuando corte el jamón!